Los jardines botánicos de Fráncfort
¿Sabías que en Fráncfort hay dos jardines botánicos? Ambos están situados en el distrito Westend, muy cerca el uno del otro. El botánico de pago es un paraíso exótico donde podrás pasar un gran día entre palmeras, invernaderos tropicales y cafeterías con encanto. El botánico gratuito es más modesto y asilvestrado, ideal para pasear en calma mientras observas alguna de las aves que lo habitan. Tenerlos cerca, me permite ver cómo su vegetación se va transformando mes tras mes y desconectar en un entorno natural. Lo mejor llegará en mayo, justo a tiempo para celebrar mi primera primavera viviendo en Fráncfort.

Los jardines botánicos de Fráncfort:
1. El Jardín de Palmeras de Fráncfort (en alemán, Palmengarten Frankfurt am Main)
Majestuoso y exótico, fue diseñado por Heinrich Siesmayer y abierto al público en 1870. Se trata de un oasis verde de 22 hectáreas como sacado de una película, pues entre sus árboles asoman los rascacielos.
El edificio más famoso del jardín es la casa de las palmeras (en alemán, Palmenhaus) y descubrirás el motivo cuando te encuentres dentro. También destaca su conjunto de invernaderos que simulan las diferentes zonas climáticas del planeta y es conocido como Tropicarium. Sin olvidar la casa de las mariposas (en alemania, Blüten- und Schmetterlingshaus), donde se pueden observar diferentes especies a 24 grados y con un 80% de humedad.
En el Jardín de Palmeras también encontrarás cafeterías. Mi favorita para coger un café es Villa Leonhardi, aunque para comer algo (especialmente tartas) os recomiendo Caféhaus Siesmayer. La entrada cuesta 9 euros, pero también puedes comprar un bono anual si tienes pensado visitarlo más a menudo. Una buena estrategia para no perderse ninguno de sus eventos a lo largo del año. Mi favorito es el festival Winterlichster Palmengarten que se celebra cuando se acerca la Navidad.







2. El Jardín Botánico de la Universidad de Fráncfort (en alemán, Botanischer Garten der Johann Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main)
Más modesto y asilvestrado, depende de la Universidad de Fráncfort. Se trata de un jardín botánico y arboreto de siete hectáreas. Es decir que en él, hay muchos árboles y plantas leñosas. Acceder a este jardín botánico es gratis y generalmente, abre entre las nueve y las seis de la tarde.
En este gran bosque además de observar plantas, puedes encontrar un montón de aves. En la entrada hay una guía detallada de los pájaros que habitan el parque y se organizan encuentros para poder observarlos acompañados de un profesional. En cuanto a la flora, es famoso por sus colecciones de Rubus, plantas endémicas de Centroeuropea y su jardín de plantas medicinales.
A menudo se organizan talleres y eventos en él, podéis consultarlos todos en su web. Por si os interesa, el 10 de mayo se celebra el Día del Jardín Botánico (Tag der Botanischer Garten mit Pflanzenbörse) con venta de plantas, talleres y gastronomía.







¡Y hasta aquí ha llegado el post de hoy! Ya me contarás qué te han parecido los jardines botánicos de Fráncfort, si ya los conoces o tienes pensado hacerles una visita esta primavera.
Como ya sabes, actualizo el blog solamente el primer viernes de cada mes. Pero como siempre, te espero en Instagram o Threads donde comparto mi nuevo día a día en Fráncfort o todo lo que me inspira.
Si quieres recibir contenido exclusivo, puedes suscribirte a mi Newsletter. ¡La próxima saldrá muy pronto!
¿Te gusta lo que comparto y quieres agradecérmelo? Ahora puedes hacerlo invitándome a un café. O simplemente, compartiendo mi contenido o dejando un comentario.
Comentarios
Publicar un comentario